APLICACIONES DE REALIDAD VIRTUAL ARQUITECTURA
Entornos de Realidad Virtual fue creada con el objetivo de desarrollar aplicaciones de realidad virtual para arquitectura de gran calidad, a un precio que no sea una barrera para nadie.
El futuro de la arquitectura pasa por los entornos de realidad virtual, que permiten a los profesionales del sector y a los particulares, ver y testear los posibles errores y mejoras que una construcción pueden tener.
- Si eres un arquitecto, podemos crear para ti una aplicación de realidad virtual para que puedas ver como se adaptan tus diseños a la vida real.
- Si eres un empresa constructora, te damos la oportunidad de ahorrarte los costes en la construcción de un piso piloto
- Si eres una inmobiliaria, distínguete de las demás, teniendo una herramienta que si te permitirá enseñar viviendas en tu propia oficina, con el realismo que antes nunca habías conseguido.
- Si eres un particular, podrás ver como quedará tu casa, antes de que esté construida y hacer las modificaciones pertinentes antes de iniciar la obras.
¿Por qué Realidad Virtual Arquitectura?
No hace mucho tiempo, los arquitectos presentaban sus proyectos con un plano, un elemento 2D con el que su sclientes tenían que hacerse una idea de como quedaría su nueva casa, oficina, reforma…
La realidad virtual, o VR, no es algo totalmente nuevo. Desde hace décadas que se conoce y en algunos ámbitos muy limitados se ha usado. Pero la tecnología actual ha democratizado el uso de la realidad virtual, ahora los ordenadores que generan los objetos renderizados ya no tardan días en terminar su trabajo. A día de hoy en unos minutos se puede renderizar un plano en 3D, para que podamos ver el resultado de como quedará una vivienda.
Este gran paso, ha permitido ver en un ordenador el resultado último de una vivienda, de manera que el cliente pueda ver de una manera más clara el resultado.
Gafas de Realidad Virtual
El siguiente paso fue hacer que los usuarios pudieran ver el resultado de su proyecto, como si estuvieran allí. Para ello, se han usado dos vías de desarrollo:
- Las apps de realidad virtual para móviles: un claro ejemplo de esto es la tecnología Cardboard, que permite el uso del móvil para poder ver contenidos en realidad virtual. Su gran ventaja ha sido durante mucho tiempo el coste. Las gafas no eran caras y se podía usar un móvil que muchas personas tienen. El gran problema es el efecto inmersivo. Por mucho que la aplicación este bien hecha, este efecto no está del todo cien por cien conseguido.
- Las apps de realidad virtual para gafas: esta opción, siempre ha sido la mejor a la hora de ver los resultado, el efecto inmersivo de la VR es perfecto, si el trabajo está bien hecho, y se consigue la fluidez cuando el usuario mueve la cabeza, la sensación es total, como si el usuario estuviera dentro de la construcción. Hasta hace poco, el precio de esta tecnología era demasiado alto. Pero ahora, el coste no es una limitación.
Todas nuestras aplicaciones son totalmente inmersivas gracias a la tecnología Oculus go, que te permite disfrutar de una experiencia totalmente distinta a diferencia de otro tipo de tecnología, como los sistemas Cardboard, para uso de móviles.